Dinard 2015 : stage intercontinental
- Détails
- Catégorie parente: Les stages comme si vous y étiez
- Catégorie : Dinard 2015 : stage intercontinental
- Affichages : 4127
UNA ARGENTINA EN DINARD
Quiero despedirme de todos ustedes, de este seminario, de Dinard y de su país.
Agradeciendo en primer lugar a Raymond Catteau, el ideólogo y constructor de esta propuesta, que ha trascendido las fronteras de su país.
Luego a cada uno de los estudiantes y compañeros del seminario: italianos y franceses que con una palabra, una sonrisa, un gesto, una mirada, hicieron que mi estadía fuera menos solitaria. Porque mi francés es muy precario.
Quiero agradecer a Daniel Bouchet, el organizador del seminario, que con su gran hospitalidad y amabilidad me fue a buscar a la Estación de tren de St. Malo. Me acompaño en las primeras horas y a lo largo de todo el seminario, siempre a disposición de lo que necesitara.
A Marie Françoise que ha estado atenta para que yo me pudiera comunicar y compartir distintos momentos. También por su generosidad en proveerme material en la enseñanza de los bebes en el agua.
A Laurence por nuestros divertidos encuentros. A Marine y David por sus afectuosos saludos cada día del seminario.
A Mauro Antonini por su claridad en el rol que desempeña como formador. Con su mirada aguda y profunda de cada situación. Donde la pregunta del estudiante es una nueva instancia de crecimiento y construcción.
A todo el staf con Raymond a la cabeza acompañando a cada estudiante en la orientación y construcción de un perfil docente, donde la observación, el conocimiento teórico, la práctica, la acción , el respeto hacia los alumnos y el análisis permanente, hicieron de este seminario de un nivel académico de excelencia.
Por último a Mylene Poulet, parisina, estudiante del curso anual, que hizo de traductora al español con gran generosidad y me permitió aprovechar mucho mas el seminario.
Muchísimas gracias a todos.
Me llevo muchísimos conocimientos nuevos. Algunos que quiero compartir:
- No me dieron respuestas, sino los elementos para que pueda hallarlas.
-Lo más importante es que los miedos se resuelven en el hacer, no con largas explicaciones teóricas.
-El docente tiene el desafío de generar la confianza suficiente para que el niño se anime a probar las propuestas que se le proponen y confiar en la seguridad que le ofrece su maestro.
-El protagonista no es el profesor sino el vínculo del niño con el agua. El profesor guía y acompaña en la construcción de un niño nadador.
-La construcción del docente es permanente y no se deja nada al azar
-Los niños no vienen a jugar libremente, eso es recreación.
-El grupo es el que estimula e invita a avanzar a cada uno de los que lo integran, en un contagio de entusiasmo por lo que van descubriendo y poniendo en práctica
-Descubrir el problema real es lo que me va a llevar a la solución correcta, que me permitirá seguir avanzando. Si no me dispersaré en actividades no productivas y perjudicaré el avance del niño.
-Detectar el verdadero problema en las dificultades que aparecen en la construcción del ser nadador; para hacer una hipótesis correcta y- luego instrumentar la tarea adecuada.
-¿Qué es lo que la vida va hacer de mi? o ¿qué cosa quiere hacer el hombre de su vida?
Es un camino nuevo en muchos aspectos a nivel de estudio y capacitación. Se que tengo el apoyo de todos para seguir avanzando , estudiando y poniendo en práctica esta metodología
Raymond Catteau es un estudioso e investigador permanente. ¡Es un maestro de la vida!
Su propuesta de concebir la natación se puede extender más allá del agua.
Es una forma de concebir la vida. Aprendiendo a construir con orden, en forma progresiva. Animondose a hacer. Haciendo introspección en este camino donde habrá que ir descubriendo las dificultades y detectar los verdaderos problemas que no siempre son los que parecen ; a partir de lo cual se podrá obtener una solución exitosa. Esto llevará a tener confianza en uno mismo y avanzar con éxito en los objetivos de vida.
Para que? Para ser los protagonistas de nuestra propia vida y sentirnos felices con ello.
Invito a los que entren en la página, a que se acerquen a intercambiar ideas. A preguntar cualquier inquietud que tengan. Es una persona sumamente accesible, profundamente generosa y extraordinariamente simple al igual que todo su equipo.
Maria Laura Bitzer. Profesora de educación física. Especializada en la enseñanza de la Natación.
Mi correo electrónico: Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.